En la segunda etapa de construcción, a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, fueron construidas la torre, la cúpula, el crucero (zona donde se cruzan dos naves perpendiculares) y una pequeña sacristía. También se realizaron labores de estuco del ábside (parte final de la cabecera de una iglesia) del crucero del retablo (obra de arte pictórica o escultórica formada por diversas escenas que se sitúan tras el altar mayor o de una capilla) principal.
La tercera etapa y la más importante comprende la mayor parte del siglo XVIII. Se completa el edificio tal y como lo conocemos en la actualidad; además se amplía la nave, ocasionando que la torre quedara dentro de ella. Esto trajo como consecuencia la construcción de una nueva fachada.
En la cuarta y última etapa, que comprende los siglos XIX y XX, se realizaron los detalles finales que relatan los episodios de la Anunciación, la Concepción, la Asunción y la Coronación de la Virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario